Noticias

Crean estacionamiento submarino para siete mil bicicletas

Ámsterdam tiene un nuevo estacionamiento submarino para siete mil bicicletas, los interiores de este proyecto son de paredes blancas brillantes.

El estudio holandés Wurk fue el encargado de su diseño, dicha obra se encuentra bajo el agua junto con la estación central de la capital de los Países Bajos, es decir, a nueve metros bajo la superficie de sus famosos canales.

De acuerdo con la firma, los usuarios podrán apreciar un panel de vidrio de 140 metros de largo, el cual está diseñado con mapas y obras de arte con temática náutica creadas en colaboración con la oficina de diseño Multitude y el Museo de Ámsterdam.

Asimismo, indicó que el diseño del proyecto es un tributo al agua. “Todas las formas son fluidas. Las paredes, columnas, escaleras y paredes de vidrio son curvas”.

En cuestión de tecnología, el sistema de automatización permite a los ciclistas utilizar las puertas electrónicas con sus tarjetas de transporte, lo que da como resultado un movimiento rápido y eficiente a lo largo de las rutas con curvas.

La historia del estacionamiento submarino de Ámsterdam

En 2018, el ayuntamiento de Ámsterdam lanzó un concurso para este estacionamiento de bicicletas, el ganador resultó ser Wurk.

“El aparcamiento de bicicletas forma parte de un proyecto más amplio conocido como De Entree, que está renovando toda la zona de la estación”, explica Oriol Casas Cancer, socio fundador de Wurk.

Quién también comentó que lo esencial en la renovación fue el redefinir el espacio público aumentando la cantidad de agua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace