1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Coworking, reactiva el sector inmobiliario

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

Facebook
Twitter
Pinterest

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido en el motor que reactiva el sector inmobiliario de oficinas en América Latina, de acuerdo con WeWork.

En el marco del Día Internacional del Coworking, el 9 de agosto, la empresa también señala que estos espacios compartidos han sido clave en el entorno laboral que está en transformación, donde la flexibilidad, el emprendimiento y la innovación son relevantes. No solo ofrecen escritorios para trabajar, sino también se crea comunidad, estructura y una red de apoyo activa.

El estudio “IA y Presencialidad: el nuevo panorama laboral 2025”, realizado por WeWork y PageGroup, destaca que la Ciudad de México redujo su tasa de vacancia de oficinas del 30% al 20% en solo un año, gracias a una demanda creciente de espacios adaptables, funcionales y con mejor ubicación. Durante 2023, se absorbieron 200,000 m² de oficinas, de los cuales 70,000 m² correspondieron a nuevos espacios activos.

El emprendimiento y las Pymes en México representan una parte fundamental del ecosistema económico, por lo que el coworking se ha convertido en una plataforma de desarrollo clave.

“Lo que estamos viendo es un cambio profundo en la forma en la que las personas y las empresas piensan en el trabajo. Para emprendedores y pymes, esto ha sido una gran noticia. Ya no necesitan esperar a ser grandes para acceder a infraestructura profesional. Hoy, pueden comenzar con lo justo, moverse con agilidad y rodearse de talento desde el primer día”, comenta Claudio Hidalgo, presidente de WeWork para Latinoamérica.

Fuente: Inmobiliare

 

Noticias Relacionadas