Noticias

Costo de vivienda aumentó hasta 14% en estados turísticos

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) informó que el costo de la vivienda presentó un aumento de 9% a escala nacional en 2022. Sin embargo, en los estados con mayor captación de turismo, esta cifra creció hasta el 14 por ciento.

“Cada vez más extranjeros buscan invertir en bienes raíces en México, ya sea para adquirir una segunda casa o para retirarse a un sitio de playa. Esto genera que aumenten los precios sobre todo en residencial de lujo”, explicó Andrés Barrios, director de Ancana, comercializadora de casas para vacacionar.

Quintana Roo y Baja California Sur, fueron las dos entidades cuya economía más depende del turismo. De acuerdo con cifras de SHF, ambas mostraron incrementos en los precios de 14.6% y 14.2%, respectivamente.

A pesar de esto, el número de unidades vendidas en 2022 también creció. Según datos de JLL, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual.

“El año pasado, de las dos mil 845 unidades residenciales que se vendieron en el estado, el 74% se comercializó sólo en la región de Los Cabos. El costo promedio fue de 1.2 millones de dólares”, detalló la empresa.

Destinos populares

Otros destinos que ganaron popularidad entre los compradores extranjeros fueron la Riviera Maya (Yucatán), la costa del Pacifico y la península de Baja California.

A nivel nacional, la vivienda económico-social tuvo un aumento en el precio de 8.7% y el de la vivienda media residencial, 9%. También se observó que 75% de las unidades se vendieron por menos de un millón 766 mil pesos y el resto a un precio superior.

La Zona Metropolitana del Valle de México registró un incremento de 7.2% en el precio de la vivienda; la de Guadalajara, 9.3%; la de Monterrey, 9%; y en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala el crecimiento fue de 8.2 por ciento.

En ciudades cercanas a la frontera con Estados Unidos se observaron aumentos superiores, por ejemplo, en Tijuana despuntó un 13 por ciento.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace