Implementarán el Programa de Vivienda y Regularización (PVR) para construir un millón de viviendas nueva.
Además, para mejorar o ampliar más de 450 mil hogares y otorgar un millón de escrituras.
La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel explicó que se estima una inversión aproximada de 600 mil millones de pesos (mdp) en la construcción, mejoramiento y ampliación de viviendas.
Precisó que se atenderá prioritariamente a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, y adultos mayores.
“La construcción de viviendas se distribuirá en la región sur 325 mil, en la región centro 239 mil 400, en la región centro-norte 228 mil 800 y en la región norte 206,800; contarán con servicios básico.
Estarán ubicadas en zonas cercanas a centros de trabajo, servicios de salud, educación, cultura y a vialidades primarias y secundarias.
Con ello se crearán más de 6.1 millones de empleos directos y más de 9 millones de empleos indirectos.” detalló Vega Rangel.
La funcionaria federal destacó que las principales características de este programa son la atención a la población vulnerable e indígena.
Al rezago habitacional por incremento demográfico, vivienda en zonas de riesgo, así como municipios con altos índices de inseguridad y marginación que serán beneficiados.
Ello, a través de un programa de más de 450 mil mejoramientos y ampliaciones.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…