Noticias

Construirán parque industrial de baterías de litio

El Gobierno de México busca crear un parque industrial de baterías eléctricas (Litio), paralelo a la gigaplanta de Tesla en Nuevo León.

De acuerdo con Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el polígono albergará a diferentes fabricantes, entre ellos la firma de Elon Musk.

“El plan gubernamental estima que el parque industrial de baterías se construya en el centro del país, ya que se trata de una ubicación estratégica”, agregó.

Dicha ubicación se escogió para surtir las plantas de la industria automotriz que están ubicadas en Puebla, Querétaro, Estado de México y el Bajío.

Entidades beneficiadas

La subsecretaria resaltó al estado de Hidalgo como parte de las entidades que serían beneficiadas con la obra. Sin embargo, la entidad no cuenta con parques de fabricación de vehículos ligeros, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El primero de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador observó la posibilidad de inversiones en Sonora o Hidalgo relacionadas con el litio.

Sobre esto, Martha Delgado dijo que hay un tema de incentivos que se está platicando con Tesla y que México está revisando con Hacienda.

Fábricas de baterías eléctricas

“Estados Unidos tiene altos subsidios para las fábricas de baterías eléctricas. Por ello, la Cancillería y Hacienda trabajan en el armado de un paquete de incentivos “interesantes” para que Tesla pueda establecerse en el país”.

Por su parte, el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, dijo que la propuesta de Tesla fue que se igualen los incentivos fiscales estadounidenses bajo la Ley de Reducción de Inflación (IRA), calculados en 369 mil millones de dólares para el sector de cambio climático y electromovilidad. Sin embargo, el Gobierno mexicano rechazó igualar los incentivos fiscales.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

19 horas hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

2 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

2 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

3 días hace

INFONAVIT Constructora va por un millón 200 mil viviendas

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…

3 días hace

Créditos verdes impulsan sostenibilidad en las empresas

Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos…

4 días hace