Ciudad de México 26 de julio de 2021._ Inició la construcción de la primera calzada flotante del Bosque de Chapultepec, puente peatonal que conectará la sección I y II.
La propuesta inicial del arquitecto Benjamín Romano, fundador del despacho LBR&A Arquitectos, consistía en un puente de 12 metros de ancho; misma que ya fue retirada.
Ahora, la calzada fue rediseñada por Gabriel Orozco para que se aminorara el impacto ecológico.
Esta medirá la mitad de anchura y se minimizó el derribo de árboles a solo 79.
“Uno de los pronunciamientos es el respeto a la naturaleza y que la vivencia sensorial de cruzar por esta calzada sea a través de estos árboles, respetando su espacio”, mencionó Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente.
Se considera que por cada árbol afectado se plantarán 6 nuevos en el Bosque de Chapultepec y habrá 115 que serán trasplantados.
Además, se creó un programa ecológico que procurará el mantenimiento de estos durante los próximos 2 años.
Con información de inmobiliare
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…