Noticias

Construirá UNAM laboratorio subterráneo

A finales de 2021 iniciará la construcción de LabCHICO, primer laboratorio subterráneo del país donde se realizarán investigaciones de Física de frontera e impulsarán proyectos educativos de vinculación con la ciencia, informó Eric Vázquez Jáuregui, investigador del Instituto de Física (IF) de la UNAM y responsable del proyecto.

En esta iniciativa que se planeó desde hace tres años, participan la UNAM y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo, financiadores de la edificación dentro de una mina en desuso, que cuenta con un túnel de 100 metros de profundidad cubierto de roca, donde se hará una caverna de 25 a 30 metros cuadrados para instalarlo.

LabCHICO estará dentro del Geoparque Comarca Minera, en el ejido El Puente, donde se ubica un grupo de minas que no son explotadas.

“La razón principal por la que se encuentra en el interior de una mina es para reducir el flujo de rayos cósmicos”, detalló.

Vázquez Jáuregui explicó que en la superficie de la Tierra somos bombardeados por partículas llamadas rayos cósmicos, que al chocar con la atmósfera producen cascadas de partículas que golpean la superficie del planeta.

En su mayoría son muones que están constantemente atravesando.

“Hay física muy interesante para la cual estos muones son un ruido que afecta a los experimentos. No lo podemos quitar más que poniendo nuestro experimento en un lugar donde no lleguen los muones y por eso nos metemos en una mina, donde tenemos una cobertura de roca que sirve como filtro para detenerlos. En este laboratorio en vez de que un muon pase cada minuto, pasa cada hora y eso disminuye el ruido”, explicó.

En el sitio, científicos del IF y el ICN están involucrados en experimentos de astropartículas en laboratorios subterráneos. Realizan investigación en física experimental de neutrinos y en búsqueda de materia oscura.

“Esta instalación permitirá hacer prototipos y estudiar materiales para experimentos de frontera que estudian las propiedades de los neutrinos y las de la materia oscura”, detalló.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

3 minutos hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

1 día hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

2 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

3 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

4 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

5 días hace