En México, construir una casa por cuenta propia se ha vuelto una necesidad para muchas familias, pero hacerlo sin planificación ni seguir las normas de construcción puede traer más problemas que beneficios.
Ante el alza constante en los precios de la vivienda —que aumentó un 9.4% en 2024 a nivel nacional—, más del 60% de las familias mexicanas optan por la autoconstrucción. Sin embargo, esta práctica, cuando se realiza sin asesoría técnica ni legal, puede derivar en problemas graves como grietas, filtraciones, falta de iluminación, ventilación deficiente e incluso riesgos estructurales ante sismos.
“Muchas personas no siguen las normas porque ni siquiera las conocen”, explica el ingeniero Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano. “Compran el material sin tener un proyecto claro. Así es muy difícil lograr una vivienda segura y duradera”.
La falta de capacitación también encarece el proceso: Una construcción sin planeación puede costar entre 30% y 35% más que una formal, debido al desperdicio de materiales y errores en la ejecución.
Fuente: realestatemarket.com.mx
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…