En México, construir una casa por cuenta propia se ha vuelto una necesidad para muchas familias, pero hacerlo sin planificación ni seguir las normas de construcción puede traer más problemas que beneficios.
Ante el alza constante en los precios de la vivienda —que aumentó un 9.4% en 2024 a nivel nacional—, más del 60% de las familias mexicanas optan por la autoconstrucción. Sin embargo, esta práctica, cuando se realiza sin asesoría técnica ni legal, puede derivar en problemas graves como grietas, filtraciones, falta de iluminación, ventilación deficiente e incluso riesgos estructurales ante sismos.
“Muchas personas no siguen las normas porque ni siquiera las conocen”, explica el ingeniero Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano. “Compran el material sin tener un proyecto claro. Así es muy difícil lograr una vivienda segura y duradera”.
La falta de capacitación también encarece el proceso: Una construcción sin planeación puede costar entre 30% y 35% más que una formal, debido al desperdicio de materiales y errores en la ejecución.
Fuente: realestatemarket.com.mx
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…