Para conmemorar el Día Internacional del Diseño, celebrado el 27 de abril, WeWork destacó que la forma en la que se diseñan las oficinas cobra una nueva relevancia.
Ya no se trata de cubículos o salas de juntas, ahora se busca que el entorno dialogue con quienes lo habitan, promueva la colaboración, la concentración y, sobre todo sea un espacio cómodo.
En este sentido, la empresa en sus 22 espacios de trabajo flexible, entre Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ha creado un diseño novedoso para fomentar la creatividad, la colaboración y la inspiración.
“Nuestro objetivo es crear comunidades que vivan el diseño como parte de su día a día. En cada país buscamos entender cómo trabajan las personas, cuáles son sus hábitos y a partir de eso ajustamos tanto el diseño como la funcionalidad de los espacios para que se sientan naturales, auténticos y conectados con el entorno local”, comentó Alejandra Curutchet, Senior Delivery Project Manager de WeWork.
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…