La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, firmaron un convenio de colaboración para concluir la restauración de inmuebles históricos afectados en la entidad por los sismos de 2017.
De acuerdo con el censo del instituto, en Puebla se contabilizaron 621 monumentos históricos dañados, de los cuales 125 presentaron daño severo, 335 moderado y 161 menor.
Al día de hoy, ya fueron entregados 439, que equivalen al 65% del total; los 182 restantes se trabajarán en conjunto a partir de dicho compromiso.
El titular del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, dijo que en esta etapa de la gestión del recurso económico está prevista una inversión de 728 millones de pesos, cuyo monto será ministrado parcialmente.
Las acciones, añadió, se focalizarán de manera inicial hacia construcciones con daño severo, ubicadas principalmente en municipios de la Mixteca Sur, como Izúcar de Matamoros, Albino Zertuche y Atlixco, así como en aquellas cuyos tiempos de obra son largos, como la iglesia de Santiago Apóstol, en Atzala; el Ex Convento de San Martín de Tours, en Huaquechula, y el conjunto conventual de la Asunción de Nuestra Señora, en Tochimilco, por citar algunos.
“Es muy relevante el acuerdo porque permite inyectar nuevos esquemas y mecanismos de trabajo que, acelerarán el programa de reconstrucción. Hemos tenido reuniones con la Secretaría de Infraestructura del gobierno poblano para atender en distintos bloques los inmuebles históricos”, expresó Villarruel Vázquez.
El año pasado, dijo, se realizaron 30 acciones; entre ellas, tres restauraciones en obra y 27 estudios minuciosos realizados por especialistas, los cuales serán vitales en esta nueva etapa para concretar los procesos de restauración en algunas de las construcciones.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…