Noticias

Conavi: 8.5 millones de viviendas en rezago

Ciudad de México, 22 de mayo de 2021.- En México existen 34.8 millones de viviendas de las cuales, 8.5 millones tienen algún tipo de rezago habitacional; es decir, registran hacinamiento, falta de servicio sanitario o carencias en los materiales de construcción.

Así lo reportó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quien realizó un análisis a los últimos datos de vivienda del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se detalla que 26.6% de la población vive en condición de rezago y se concentra en el centro y sur del país.

El análisis puntualiza que hay entidades en las que más de la mitad de las viviendas particulares habitadas se encuentran en condiciones de rezago.

Como es el caso del 68.2% de las viviendas en Chiapas, 59.4% de Tabasco, 53.2% de Oaxaca y 51.5% de Guerrero.

Las entidades de Veracruz, Campeche y Baja California cuentan con más de 40% del total de sus viviendas en condición de rezago habitacional.

En términos absolutos, Chiapas tiene el mayor número de personas en condición de rezago habitacional con 3.95 millones, seguido de Veracruz (3.94) y el Estado de México con 2.6 millones de personas.

En ese sentido, el diagnóstico subraya que 71.6% de las viviendas con algún déficit requiere apoyo para mejoramiento; 16.3% deben ser sustituidas y 12.1%  de una ampliación.

Esto quiere decir que 83.7% del rezago habitacional necesita de la mejora o la ampliación del patrimonio que las personas ya habitan.

Se considera que el alto costo de la vivienda en México y la percepción de bajos ingresos, genera una incapacidad de adquirir una vivienda a través de un financiamiento público o privado, es por ello que el ingreso familiar es uno de los principales factores asociados al rezago habitacional.

 

Aaron Hernández

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace