Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) decidiera bloquear algunas de las cuentas bancarias de Grupo ArHe, la resolución final de las autoridades fue confirmar que todas las operaciones de las empresas de dicho grupo, así como las de sus accionistas, Juan José Arellano y Erick Arellano, se hicieron con recursos lícitos y en consecuencia se liberaron las cuentas bancarias.

 

De igual manera, en 2019 la Fiscalía General de la República ya en esta administración, resolvió el acuerdo de no ejercicio de la acción penal en contra de Grupo ArHE, después de realizar su propia indagatoria.

 

En días pasados, el caso volvió a la luz, a partir de una investigación hecha por la UIF en 2019, sobre los presuntos negocios de Genaro García Luna. En ese documento se menciona al Grupo, que tiene actividades empresariales en diversas industrias como la del Turismo, Servicios e Infraestructura.

 

Como parte de dicha investigación, las autoridades buscan la supuesta relación entre el ex secretario de seguridad pública y los accionistas de la empresa, sin embargo, Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos de ningún tipo con García Luna.

 

En el reportaje que revivió un diario sinaloense abordando el proceso legal, que cabe mencionar fue cerrado en 2019, se menciona a una empresa específica del grupo, que fue también auditada por las autoridades.

 

Del año 2013 a 2017, Operadora Grupo Gas Mart, S de RL de CV, brindó sus servicios con apego a la ley. Incluso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que Operadora Grupo Gas Mart cuenta con los elementos propios, suficientes y necesarios para cumplir con sus obligaciones patronales y se encuentra al corriente en sus obligaciones de seguridad social.

 

De acuerdo con documentos oficiales, las operaciones de Grupo ArHE fueron revisadas obteniendo resultados positivos, como lo confirman las auditorías forenses realizadas por la firma internacional Deloitte.

 

Estas operaciones fueron informadas a la Unidad de Inteligencia Financiera y formó parte del Acuerdo de no ejercicio de la acción penal dentro de la averiguación previa número UEIORPIFAM/AP/258/2015, en septiembre de 2019, resuelto por la Fiscalía General de la República a cargo del Doctor Alejandro Gertz Manero.

 

La investigación de las autoridades comprobó la legalidad de las empresas de Grupo ArHE y sus accionistas, confirmando que no existe un caso ni proceso en su contra.  Por su parte, en días pasados, el gobernador de Sinaloa hizo un reconocimiento a Grupo ArHE como uno de los más activos inversionistas en esa entidad.

 

Con información de Excélsior 

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

18 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace