Comparten nuevas tecnologías de la energía eólica

Facebook
Twitter
Pinterest
Comparten nuevas tecnologías de la energía eólica

En el marco de su compromiso con la innovación y la capacitación técnica, Vestas llevó a cabo durante octubre una acción formativa sobre las nuevas tecnologías de la energía eólica en su centro de formación de Viveiro, dirigida a trabajadores y educadores del Parque Eólico Experimental Sotavento.

El objetivo del programa fue actualizar los conocimientos del personal sobre el funcionamiento de las turbinas de última generación y los servicios de mantenimiento que estas requieren, fortaleciendo así la labor educativa y de divulgación que desarrolla Sotavento desde hace más de dos décadas.

La formación concluyó con una visita técnica al Puerto de Ferrol, donde Vestas almacena componentes clave de sus aerogeneradores, como góndolas y elementos mecánicos del tren de transmisión, responsables de convertir la energía del rotor en electricidad.

“Contar con Vestas para esta formación es clave para que podamos seguir realizando nuestra labor basándonos en los principios de objetividad y calidad”, destacó Manuel Díaz Fernández, responsable del Área Educativa y Divulgativa de Sotavento. “Nos apoyamos en el conocimiento más actualizado sobre las últimas tecnologías y servicios de mantenimiento”.

Durante las jornadas en el centro de Viveiro, los participantes experimentaron con simuladores virtuales utilizados en la capacitación de técnicos de mantenimiento de Vestas. A través de estas herramientas, pudieron conocer la estructura interna de las turbinas, los sistemas inteligentes de software y las curvas de potencia que definen la eficiencia de los aerogeneradores modernos.

Alianza

Por su parte, Carlos Álvarez Menéndez, Manager of Service and Construction Academy de Vestas, subrayó la importancia de esta alianza formativa:

“Colaborar con Sotavento es un verdadero placer. Realizan una extraordinaria labor educativa y de investigación sobre la energía eólica, y compartir nuestro conocimiento con ellos tiene un impacto muy positivo para la industria y para la región en la que operan”.

Inaugurado en 2001 y promovido por la Xunta de Galicia, el Parque Eólico Experimental Sotavento combina su función comercial con una intensa labor de investigación, divulgación y formación en energías renovables. Con 24 aerogeneradores de cinco tecnologías distintas, el complejo ha recibido a más de 300,000 personas en actividades educativas y visitas técnicas.

Noticias Relacionadas