Noticias

Cómo reclutar y retener a las mujeres en la construcción

La industria de la construcción se esfuerza por contratar trabajadores cualificados en todo el país y retenerlos. Sin embargo, la industria también carece de bastante influencia femenina, ya que sólo el 10 por ciento de la mano de obra de la construcción son mujeres.

Este domingo, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer: un día que no celebra la superioridad de la mujer sobre el hombre, sino que reconoce la importancia de la diversidad e igualdad de género en todos los sectores de una comunidad, la fuerza laboral y el mundo. Sin embargo, las mujeres constituyen el 50 por ciento de la fuerza laboral de los Estados Unidos pero menos del 10 por ciento del mundo de la construcción.

Las investigaciones han demostrado hasta qué punto la diversidad y la igualdad de género pueden afectar positivamente a la productividad y la innovación de una empresa. Un estudio de Intel y Dalberg Global Development Advisors, por ejemplo, encontró un vínculo entre la diversidad y los mayores ingresos, beneficios y valor de mercado.

La teoría de que las mujeres no son tan capaces de contribuir a la fuerza de trabajo ha sido desacreditada desde hace mucho tiempo. Las mujeres son activas en muchas de las áreas que los hombres han dominado históricamente, como los deportes, la política y más. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para garantizar la igualdad de remuneración, la flexibilidad de las prestaciones, la igualdad de oportunidades de crecimiento profesional y la adaptación de los entornos de trabajo. Otros estudios e informes enteros profundizan más en lo que respecta a la diversidad e igualdad de género, pero también a lo que tenemos que hacer.

No obstante, la industria de la construcción tiene la oportunidad de reclutar y retener a más mujeres en la industria para mejor. Las mujeres pueden aportar impresionantes habilidades de trabajo físico, nuevas ideas y perspectivas, y otras consideraciones humanitarias a un lugar de trabajo, y la industria de la construcción no es diferente.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

21 horas hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

1 día hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace

Expo CIHAC 2025, innovación en construcción mexicana

La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…

2 días hace

Mercado de oficinas en CDMX se estabiliza

El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…

2 días hace