En el proceso de Implementación de la Reforma Laboral, concluyó la fase de planeación y comienza la de ejecución en las 13 entidades del país que conforman la Segunda Etapa que arrancará el próximo 1 de octubre, informó Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Durante la Tercera Reunión de Coordinación Interinstitucional entre autoridades federales y locales de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz que integran la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que se llevó a cabo de manera virtual, Alcalde Luján destacó que esta nueva fase resulta clave para concretar la creación de la infraestructura física, así como construir y fortalecer las diferentes capacidades humanas que se requieren para este objetivo.
“Hay un compromiso de todas las instituciones y todas las entidades federativas. Participamos no solo en una transformación del mundo del trabajo, sino en dar cumplimiento a los compromisos internacionales del país”, indicó.
La secretaria del Trabajo recordó que ha visitado algunas de las entidades federativas que transitarán al nuevo modelo laboral a partir del 1 de octubre.
Reconoció que se ha mantenido una muy buena sinergia con todas las autoridades estatales y los sectores obrero-patronal.
Ello ha permitido estrechar vínculos de coordinación institucional entre el gobierno federal y los locales para concretar acuerdos en materia de armonización legislativa.
Por último, Luisa Alcalde recordó que a partir del próximo 1 de mayo la función de legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo se transfiere al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), por lo que ahora dicha institución dictaminará en torno a estos procesos.
Exhortó a acompañar a los sindicatos a modificar sus estatutos, observando las medidas sanitarias necesarias, a medida que avanza la estrategia de vacunación de COVID-19 y se reduce el nivel de riesgo de contagio en el país.
En la reunión de coordinación estuvieron presentes el Ministro José Fernando Franco González-Salas; el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo; el titular de la Unidad para la Implementación de la Reforma Laboral, Esteban Martínez Mejía, así como autoridades laborales y del poder judicial de los estados que conforman la Segunda Etapa de implementación de la Reforma Laboral.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…