Noticias

Coloca Volkswagen la primera piedra de su planta en Puebla

México 28 octubre.- Volkswagen inició la construcción de su nueva planta en Puebla, con una inversión de 763.5 millones de dólares.

Dicho capital está destinado principalmente a actualizar la nave de desarrollo de estampados y de pintura, con una tecnología que la marca alemana usará por primera vez.

Asimismo, se informó que tiene planeado la modernización de la infraestructura para descarbonizar los procesos y en capacitar a sus colaboradores.

La empresa tiene la intención de comenzar una nueva producción de vehículo SUV de gasolina a finales de 2024, así como vehículos eléctricos en 2025.

De acuerdo con el gobernador del estado, Miguel Barbosa, la construcción representa la continuación del desarrollo y la confianza de las compañías en la entidad.

También mencionó que la sede refrenda el compromiso de Volkswagen por cuidar el medio ambiente y detonar proyectos sustentables.

Volkswagen, una inversión a largo plazo en Puebla

El presidente y CEO de Volkswagen Group of America, Pablo Di Si, mencionó que la inversión está pensada a 20 y 30 años con la nave de pintura.

“Nuestra industria está en un proceso de transformación muy rápida y Volkswagen Group of America tanto en Estados Unidos, como en México y Canadá, son parte de este proceso de transformación”, señaló.

En la colocación de la primera piedra de esta nueva sede, la secretaria de Economía, Olivia Salomón recordó que, en Puebla, el sector automotriz representa más del 43 por ciento del PIB estatal.

Además, indicó que genera más de 65 mil empleos a través de 362 unidades económicas, y suma alrededor de mil 182 millones de dólares de inversiones en fabricación de vehículos durante la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, más los recursos por 763 millones de dólares dados a conocer este día.

“El sector de vehículos ligeros trabaja de la mano con sociedad y gobierno para coordinar estrategias de cara a esta nueva etapa en pro de la movilidad sustentable”, indicó la titular de la secretaría.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace