El caos se apoderó de una de las principales arterias para el transporte en México: la autopista México – Querétaro, que generó un gran estacionamiento en el cuerpo que va del Valle de México hacia Querétaro.
El accidente ocurrido en la autopista México-Querétaro, que involucró a unidades de transporte el pasado miércoles 22 de noviembre, expuso las severas deficiencias en la infraestructura vial del país y dejó a su paso una estela de afectaciones para transportistas, operadores y usuarios, de acuerdo con diversos empresarios del autotransporte consultados por T21.
Este viernes 22 de noviembre el colapso y las problemáticas en la autopista México – Querétaro, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que en el kilómetro 42 de la Autopista México – Querétaro se registra intensa carga vehicular a la altura de la salida del poblado Teoloyucan.
Lo ocurrido el miércoles 20 de noviembre motivó una paralización del tránsito durante más de 28 horas y generó filas de hasta 40 kilómetros, no solo evidencia la vulnerabilidad del principal corredor logístico de México, sino también la falta de alternativas para mitigar el impacto.
Fuente: T21
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…