Noticias

CMIC se reunió con las y candidato a la presidencia de México

En el marco del 30 Congreso Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la organización se reunió con los candidatos a la presidencia de México, a excepción de Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien no asistió al evento por cuestión de agenda.

Durante el encuentro, la institución presentó un plan para crear una política industrial en el sector, la cual recomendaron sea incluida en la agenda de quien resulte ganador en las elecciones.

Dentro de este documento se incluyeron puntos para impulsar:

Economía local
Procesos de licitación transparentes
Fortalecer cadena productiva
Fomento a la participación de constructores civiles

Asimismo, la CMIC resaltó que se debe acelerar la inversión, reducir costos logísticos y garantizar la confianza de los inversionistas en el país para no perder la oportunidad del nearshoring.

¿Cuáles fueron las propuestas de candidatos ante CMIC?

Xóchitl Gálvez, candidata por el Frente Amplio por México, planteó ante los presentes la posibilidad de regresar los grandes proyectos a los ingenieros civiles y no a los militares, ya que la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado porque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejecute las obras.

En ese sentido, Jorge Álvarez Máynez, Movimiento Ciudadano (MC), señaló que el Estado no debe ser competidor de los constructores y advirtió sobre el riesgo para la Sedena de administrar megaobras por su costo financiero.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, envió un video en el que aseguró seguirán impulsando la infraestructura, así como la vivienda, principalmente el desarrollo social que consideró potencia la economía al generar empleos.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

58 minutos hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

60 minutos hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

1 día hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace