En 2050, las principales ciudades del mundo serán inteligentes, alcanzando un pico de desarrollo en sostenibilidad, eficiencia y habitabilidad, aseguró la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF).
De acuerdo con la organización, la innovación, tecnología y planificación centrada en el humano, son esenciales para construir “smart cities”.
En este contexto, desarrolló el acrónimo S.M.A.R.T. para enlistar cinco pilares que, de cumplirse, permiten construir urbes con mayor calidad de vida:
Startup (emprendimiento)
Móvil (transporte eficiente)
Accesible (servicios públicos de calidad)
Resiliente (adaptación al cambio climático)
Transparente (gobierno abierto)
Además, remarcó la importancia del Día Mundial de las Ciudades, celebrado cada 31 de octubre, como una fecha para reflexionar sobre la conexión humana con los espacios donde habitan y su evolución.