1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Ciudades de 15 minutos en México

Ciudades de 15 minutos en México

Facebook
Twitter
Pinterest

En los últimos días, la Zona Metropolitana del Valle de México ha sido azotada por lluvias torrenciales, junto con las constantes contingencias ambientales decretadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), lo que ha puesto en evidencia algunos de los retos que enfrentan las grandes ciudades. Una de las propuestas que cobra fuerza en este contexto son las “ciudades de 15 minutos”.

Dicho modelo plantea que cualquier persona debería acceder a servicios esenciales, por ejemplo, salud, empleo, educación, compras y recreación a pie o en bicicleta en un radio no mayor a 15 minutos desde su hogar.

“Ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tienen el potencial de avanzar hacia modelos urbanos más integrados, donde las áreas residenciales, comerciales y de servicios estén mejor conectadas. Apostar por la descentralización del trabajo y fomentar el uso de espacios flexibles no solo responde a una demanda laboral contemporánea, sino que también puede contribuir a reducir la huella ambiental, dinamizar las economías locales y mejorar la cohesión social”, comentó Alvaro Villar, Head de Ventas Hispanoamericanas de WeWork.

De acuerdo con WeWork, las ciudades de 15 minutos no son una utopía, sino una invitación a imaginar un entorno más accesible, saludable y funcional. Su estratégica requiere inversión estratégica y colaboración entre sectores; pero sobre todo exige una visión moderna del trabajo y del urbanismo, en la que la cercanía se valore tanto como la conectividad.

Noticias Relacionadas