Noticias

CETRAM registra un avance del 79 por ciento

El Centro de Transferencia Modal (CETRAM) San Lázaro registra un avance en obras del 79 por ciento y quedarán concluidas en julio.

El proyecto de modernización se realiza en coordinación con la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y Grupo ADO y cuenta con una inversión de 550 millones de pesos.

“Seguridad, disminución de tiempos de traslado, un mejor espacio público y, por supuesto, la interconexión en todos los transportes diversos que se juntan en este sitio. Así que, es un muy buen acuerdo entre una empresa privada, ADO, y el Gobierno de la Ciudad de México y el comercio que hay en esta zona y todos los transportistas. Estamos muy gustosos de que vean esta obra que se inaugurará, espero, en agosto de este año, en julio de este año, ya prometió el secretario de Movilidad”, compartió la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que la administración capitalina pasada otorgó una concesión que priorizaba la construcción de un centro comercial de distintos niveles y más de 70 mil metros cuadrados para cajones de estacionamiento.

Prioridad a la movilidad

Sin embargo, dijo, el actual gobierno, ajustó el proyecto para dar prioridad a la movilidad y al reordenamiento del CETRAM.

“En la administración pasada se hizo una concesión de esta zona a ADO por 70 mil metros cuadrados. Estuvimos trabajando con ADO y resolvimos que, en vez de hacer un centro comercial aquí, que era el proyecto original, se hiciera realmente un Centro de Transferencia Modal, que es el objetivo de esta zona; que se ordenara el comercio en vía pública y, al mismo tiempo, fuera un lugar con una plaza que tuviera un espacio urbano diferente”, informó.

El desarrollo del actual proyecto, añadió, facilitará la movilidad de 150 mil usuarios que diariamente llegan a la Ciudad de México por la Terminal de Autobuses TAPO, al eficientar la conexión con las líneas 4 y 5 de Metrobús.

Así como de la línea 1 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y 22 rutas de transporte público, de las cuales, 12 son del Estado de México, tres de la Ciudad de México y siete de transporte foráneo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace