A pesar del contexto de incertidumbre comercial que ha impactado a los mercados industriales del norte del país —donde el inventario disponible ha comenzado a repuntar como reflejo de cautela frente a la política comercial de la administración Trump—, la Ciudad de México mantiene una dinámica completamente opuesta: La demanda de espacios industriales sigue creciendo, mientras la disponibilidad se mantiene en niveles históricamente bajos.
Según el análisis más reciente de Cushman & Wakefield, al cierre del segundo trimestre de 2025 la tasa de disponibilidad en el mercado industrial de la CDMX es de apenas 1.6%, lo que refleja un desequilibrio estructural entre oferta y demanda.
Durante el periodo se registraron 867 mil 065 metros cuadrados en actividad de arrendamiento, con Cuautitlán y Tepotzotlán como los submercados más activos, aunque se reportó dinamismo en todas las zonas, incluyendo el emergente Zumpango.
La combinación de alta demanda y escasa oferta ha mantenido una tendencia alcista en los precios de renta. Los edificios clase A alcanzaron un valor promedio de 11.05 dólares por metro cuadrado al mes, cifra que representa un incremento anual del 19.4% y un crecimiento acumulado del 103% respecto al inicio de la pandemia.
Fuente: realestatemarket.com.mx
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…
Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos…