Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que habrá nuevas normas de construcción en Acapulco. Eso es para hacerle frente a futuros fenómenos naturales como los huracanes.
A su salida de la reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el empresario indicó que la destrucción causada por el huracán “Otis” en hoteles, edificios y vivienda da pie a tener nuevas reglas.
“Yo creo que en conjunto hay todo el ánimo de que podamos reactivar. Que podamos reconstruir y sobre todo un Acapulco, regresar a aquel Acapulco de antes, recordar, esa es la idea”, expresó.
El directivo destacó que el desastre natural no dejó daños estructurales, sino afectaciones en tablaroca, ventanas, vidrios, por lo tanto, impulsarán el uso de vidrio templado y persianas ciclónicas.
Además, mencionó que los vidrios son muy peligrosos volando a 300 kilómetros por hora, como si fueran navajas. Y tras lo sucedido en el estado de Guerrero, es necesario prevenir ante futuros eventos naturales.
Finalmente, comentó que semanalmente, durante el periodo de reconstrucción de Acapulco, se reunirán empresarios y gobierno para medir los avances de las obras en todas las zonas afectadas.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…