Noticias

Casi 40% de las gasolineras en México se quitaron la marca de Pemex

Cuatro de cada 10 gasolineras en México han abandonado la marca de Petróleos Mexicanos (Pemex) por una privada.

De las 12,713 estaciones que operan en el país, 61% o 7,772 pertenecen a la franquicia de la empresa productiva del Estado, comentó Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

“El 39% restante, cerca de 5,000 estaciones, son de otra marca diferente a Pemex”, declaró el representante gasolinero, durante su participación en la Expo Virtual 2020.

La Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto permitió que marcas internacionales como BP, Shell y ExxonMobil, además de nacionales como Fullgas y Rendichicas, ofrezcan su franquicia a los dueños de estaciones de servicio en nuestro país.

A pesar de que las nuevas marcas han arrebatado una buena parte del mercado al principal jugador, Pemex aún conserva poco más del 80% del suministro de gasolina y diésel a las gasolineras de México.

Díaz de León detalló que en este año las autoridades han otorgado 119 permisos de expendio, proceso que calificó como “un poco lento”.

También solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a autorizar más permisos de expendio, comercialización y transporte de petrolíferos, cuyo crecimiento se ha frenado.

“Es importante seguir detonando el empleo y la inversión. Se requieren estaciones de servicio. 600 municipios no cuentan con una estación de servicio”, declaró el presidente de Onexpo.

Hoy, existen más de 300 permisos para estaciones de servicio pendientes de aprobación en el regulador que preside Vicente Melchi, añadió Andrés Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

Un anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) detalla que la CRE pretende que los permisos sean evaluados por comisionados y no por su área jurídica, lo cual arriesgaría la velocidad de aprobación de los permisos, “que de por sí ya son lentos”.

Sobre la recuperación en el sector tras la cuarentena, la venta de gasolina y diésel retomará su nivel previo a la pandemia de Covid-19 hacia el tercer trimestre de 2021, dijo Díaz de León. “No lo vemos antes”, estimó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace