En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes sobre este tema y tips de cómo se puede aprovechar el uso de este líquido en el hogar.
Por ejemplo, las casas inteligentes cuentan con sistemas de domótica para el control y uso eficiente de los dispositivos o instalaciones interconectadas, que ayudan a controlar y monitorear el aprovechamiento de gas, calefacción o agua.
El informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) señala que los ahorros de agua caliente de un hogar inteligente llega al 27% y puede tener un ahorro general del 30% considerando uso de electrodomésticos y calefacción.
“El ahorro de recursos naturales está totalmente ligado a nuestra cotidianeidad en el hogar y, prácticamente en todos los espacios de nuestra actividad como seres humanos, por ejemplo, en la oficina y en los lugares de entretenimiento. A la fecha, en los desarrollos inmobiliarios de vanguardia ya se tiene completado el uso de soluciones inteligentes de ahorro de energía y optimización del uso del agua”, comenta Roberto Reveles, gerente comercial de Inmuebles24.
De acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el consumo promedio de agua por persona es de entre 300 y 360 litros diarios, lo cual supera las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 100 litros para cubrir las necesidades básicas.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…