Noticias

Buscan acelerar ampliación de Puente Internacional Colombia

El gobierno de Nuevo León buscará acelerar el proceso para obtener en este 2024 el permiso presidencial de Estados Unidos para la ampliación del Puente Internacional Colombia.

Así lo acordó el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, con la ciudad de Laredo, Texas, y con secretarías e instancias federales de México.

Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, explicó que el jueves de la semana pasada, sostuvo una reunión vía zoom con todas las instancias federales de México involucradas en el tema.

“Acordamos que, antes del 31 de diciembre de este año, entregaremos el proyecto definitivo de ampliación a la autoridad de Estados Unidos, para obtener el Permiso Presidencial”.

“Este es un acuerdo conjunto y de trabajo en equipo con la Agencia Nacional de Aduanas; Secretarías de Relaciones Exteriores; Hacienda; Defensa Nacional; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; además de Guardia Nacional y el Cónsul de México en Laredo, entre otros”, precisó González.

El también director general honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT) añadió que esto mismo se acordó con la ciudad de Laredo y la consultora contratada por ésta para concretar la ampliación.

Proyecto de ampliación

Detalló que este el viernes pasado recibió en Puerto Colombia a Yvette Limón, directora de Puentes de la Ciudad de Laredo, acompañada por Melisa Montemayor y Sidney Milke, directivos de la consultora LJA Transportation.

“Con ellos también acordamos acelerar el proceso para que sea este mismo año cuando se obtenga el permiso presidencial de Estados Unidos”.

González reiteró el agradecimiento de Nuevo León al Gobierno Federal de México y a la ciudad de Laredo, por su permanente apoyo al proyecto de ampliación.

“En todo este proceso y también en esta fase, hemos tenido el invaluable apoyo de nuestro Gobierno Federal”, subrayó. “Esto, sumado al impulso de la ciudad de Laredo, siempre invaluable”.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace