Noticias

BeGo lanza plataforma para detonar operaciones marítimas en México

BeGo lanzó una nueva herramienta que permite automatizar, anticipar y controlar el proceso de arrastre de contenedores.

Facilita a una empresa que importa o exporta un mejor manejo del proceso logístico y elimina los costos adicionales que afectan la operación.

“Esta herramienta es nuestra respuesta a la problemática actual en los puertos y al futuro que enfrentará la logística en el país”, indicó Iván Cárdenas, CEO y cofundador de BeGo.

BeGo Transporte de carga marítima se incorpora a los servicios que BeGo ya le ofrece a sus usuarios: acceso a carga nueva, administración de flotilla, facturación automática y complemento Carta Porte automatizada.

“Nuestra misión es acelerar la digitalización de comercio y elevar la vida diaria de las personas que se dedican a él, por lo que desarrollamos esta nueva herramienta para que sus operaciones fluyan de mejor manera, contribuyendo al desarrollo económico de México”, comentó Jasiel Cárdenas, COO y cofundador de BeGo.

Cuellos de botella

Con base en datos de la Secretaría de Marina, en el 2022 los puertos mexicanos operaron aproximadamente 7.6 millones de contenedores: 6.8% más que el año pasado.

El 2023 inició con 600 mil contenedores en operación. Más de 44 millones de toneladas de mercancía se están movilizando desde los puertos de México hacia el interior del país, con destino nacional e internacional. Varios usan a México como puente para llegar al Norte y Centro de América.

Los cuellos de botella en la ruta puerto-almacén limitan el flujo y entorpecen las actividades logísticas. Esto eleva los costos de operación de las empresas y reduce la eficiencia portuaria. Eso causa retrasos en la funcionalidad de los puertos y afectando las exportaciones hacia Estados Unidos por vía carretera. Esta problemática genera pérdidas económicas en toda la cadena de suministro.

El uso de nuevas tecnologías y la digitalización de las empresas de transporte contribuirán a la mejora de esta situación, señala MexicoIndustry.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ExxonMobil impulsa la formación de jóvenes en nearshoring

Con el objetivo de impulsar la formación de jóvenes en nearshoring, ExxonMobil México, en colaboración…

13 horas hace

Maxximus Guayaquil, primer rascacielos de Ecuador

Pronobis y Millenium están construyendo el primer rascacielos de Ecuador: el Maxximus Guayaquil City Center,…

16 horas hace

CIIT impulsa mejoras de vivienda

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) impulsó una nueva acción social en beneficio…

2 días hace

Basáltica redefine la vivienda urbana en Puebla

Basáltica emerge como un hito arquitectónico en el corazón de Puebla, un desarrollo residencial de…

2 días hace

Oferta de vivienda en zonas de playa está desbalanceada

Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…

3 días hace

KONE, proveedor oficial en estadios en 2026

En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…

3 días hace