El crecimiento del sector de la construcción es 2.8 veces superior al de la economía, resultado del impulso que ha dado el gobierno a la elaboración de las obras prioritarias de infraestructura, dio a conocer BBVA México.
Sin embargo, al esperarse que la administración concluya la construcción de sus proyectos emblema este año, el sector podría perder dinamismo y tendría un “freno brusco” en 2024, anticipó el banco.
En conferencia, para presentar el informe Situación Inmobiliaria, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, señaló que hasta el segundo trimestre de 2023, el PIB del sector constructor tuvo un avance de 10.5 por ciento, mientras que la actividad económica en general registró un alza de 3.7 por ciento.
“La inversión crece a un ritmo muy superior a la economía del país, y lo que lo explica es fundamentalmente el crecimiento de la obra civil, que avanza 78.2 por ciento. Esto es por la construcción de las obras insignia de este gobierno”, precisó Serrano.
Explicó que en 2021 el gobierno autorizó un presupuesto de 612 mil millones de pesos para la obra pública; en 2022 subió a 714 mil millones de pesos y para 2023 subió hasta los 852 mil millones de pesos. Lo anterior significó un aumento en términos constantes de 19.3 por ciento.
Fuente: La Jornada
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…