La segunda estimación del PIB publicada por el INEGI confirmó un repunte de la economía mexicana durante el segundo trimestre del año, aunque los analistas de Banamex advierten que el crecimiento se mantendrá moderado en la segunda mitad de 2025.
De acuerdo con la revisión, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6% trimestral, por debajo de la estimación oportuna de 0.7 por ciento. A tasa anual, el PIB avanzó 1.2%, tras el 0.7% observado en el primer trimestre.
El dinamismo del periodo estuvo impulsado principalmente por el sector servicios, que avanzó 0.8% después de un débil inicio de año, y por la producción industrial, que creció 0.7 por ciento. En contraste, las actividades primarias retrocedieron 2.4%, revirtiendo el fuerte crecimiento de 7.7% del trimestre previo.
A su vez, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de junio mostró un avance mensual de 0.2%, menor al previsto por Banamex (0.3%). La mejora fue resultado de un crecimiento en los servicios (0.3%), mientras que, tanto el sector primario como la producción industrial retrocedieron 0.1 por ciento.
Y en el balance semestral, el PIB acumuló un aumento anual de 0.4% con cifras originales, comparado con el 1.9% del mismo periodo en 2024. Con cifras desestacionalizadas, el avance fue de 0.9%, también por debajo del 1.5% registrado un año antes.
Entre los sectores con mejor desempeño en la primera mitad del año destacan comercio al por menor, servicios profesionales, inmobiliarios y manufacturas; mientras que minería y comercio al por mayor se ubicaron en terreno negativo.
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el…
El sector de la construcción en México mostró señales mixtas al cierre de junio. De…