Noticias

Avanza la «Ley Olimpia»

La llamada “Ley Olimpia” avanza rumbo a su aprobación a nivel nacional.

Para castigar penalmente a quien difunda imágenes, audios o videos íntimos de las mujeres, las comisiones unidas de Igualdad de Género y la de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron este jueves reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, conocidas como ‘Ley Olimpia’.

Cabe recordar que el dictamen fue aprobado por el Senado el 5 de noviembre pasado, por lo que volvió a San Lázaro.

El dictamen, avalado con 17 votos de la Comisión de Justicia, y 25 a favor y uno en contra de la Comisión de Igualdad de Género, agrega un artículo Cuarto Ter, denominado: “De la violencia digital y mediática” al Título Dos de la citada Ley General, y adiciona un Capítulo Dos, llamado: “Violación a la intimidad sexual”, al título Séptimo Bis del Código Penal Federal, con el objetivo de definir la violencia digital y mediática.

Entre las sanciones se prevé hasta seis años de cárcel a quien viole la intimidad sexual, ello incluye a quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

La sanción podría incrementarse hasta en una mitad de la sentencia que va de 3 a 6 años de prisión, cuando el delito se cometa por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.

Además de la prisión, se podría aplicar una multa de 44,810 a 89,620 pesos.

La Ley Olimpia, iniciativa impulsada por Olimpia Coral Melo, busca frenar y castigar la violencia digital hacia las mujeres, penalizando el acoso y la difusión de los llamados “packs”, que son imágenes, videos o audios con contenido sexual sin consentimiento de las víctimas.

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

18 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace