Noticias

Avanza la «Ley Olimpia»

La llamada “Ley Olimpia” avanza rumbo a su aprobación a nivel nacional.

Para castigar penalmente a quien difunda imágenes, audios o videos íntimos de las mujeres, las comisiones unidas de Igualdad de Género y la de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron este jueves reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, conocidas como ‘Ley Olimpia’.

Cabe recordar que el dictamen fue aprobado por el Senado el 5 de noviembre pasado, por lo que volvió a San Lázaro.

El dictamen, avalado con 17 votos de la Comisión de Justicia, y 25 a favor y uno en contra de la Comisión de Igualdad de Género, agrega un artículo Cuarto Ter, denominado: “De la violencia digital y mediática” al Título Dos de la citada Ley General, y adiciona un Capítulo Dos, llamado: “Violación a la intimidad sexual”, al título Séptimo Bis del Código Penal Federal, con el objetivo de definir la violencia digital y mediática.

Entre las sanciones se prevé hasta seis años de cárcel a quien viole la intimidad sexual, ello incluye a quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

La sanción podría incrementarse hasta en una mitad de la sentencia que va de 3 a 6 años de prisión, cuando el delito se cometa por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.

Además de la prisión, se podría aplicar una multa de 44,810 a 89,620 pesos.

La Ley Olimpia, iniciativa impulsada por Olimpia Coral Melo, busca frenar y castigar la violencia digital hacia las mujeres, penalizando el acoso y la difusión de los llamados “packs”, que son imágenes, videos o audios con contenido sexual sin consentimiento de las víctimas.

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace