Noticias

Así puedes revisar cuánto tienes ahorrado en el Infonavit

Todas las personas que alguna vez trabajaron para una empresa, con prestaciones de seguridad social, tienen dinero ahorrado en su Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Ello, sin importar que actualmente no cuenten con un empleo formal.

Esos recursos son propiedad de las personas y no se pierden, aunque ya no coticen al Infonavit desde hace varios años o no hayan sacado un crédito con el Instituto.

Lo mejor de todo es que ese dinero va generando rendimientos cada año para proteger su valor contra la inflación, lo que quiere decir que tus ahorros van creciendo para que puedas comprar tu casa o departamento, cuando decidas ejercer tu crédito, o para complementar tu pensión al momento de tu retiro.

Para revisar cuánto ahorro tienes, lo único que tienes que hacer es ingresar con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), la plataforma digital que funciona como tu banca electrónica, donde puedes consultar todas las aportaciones que hace o hizo alguna vez tu empleador a tu Subcuenta de Vivienda.

Mi Cuenta Infonavit

Si aún no te has registrado a Mi Cuenta Infonavit, hazlo de forma gratuita y sin intermediarios. Sólo necesitas:

Ingresar a micuenta.infonavit.org.mx.
Proporcionar tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
Otorgar tus datos de contacto (correo electrónico y un número de teléfono).
Escribir el código de autenticación

Una vez que estés dentro de Mi Cuenta Infonavit, ve a la sección “Cuánto ahorro tengo” y ahí podrás revisar el total del dinero que tienes en tu Subcuenta de Vivienda. O si lo prefieres, descarga tu “Resumen de Movimientos” para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con tu ahorro en el Infonavit.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace