Integrantes del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial que preside la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aprobaron por unanimidad la Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano (PNTPC), la cual busca alinear todas las políticas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano, movilidad y transporte, así como la reducción de las brechas de desigualdad en las ciudades y metrópolis.
Esta Política tiene como fin ser una guía y herramienta útil para que cada gobierno local determine el modelo de gestión más adecuado para operar sus servicios de transporte público colectivo en sus centros urbanos y también el nivel de integración de sus sistemas. Con ello, se busca detonar la creación de programas de operación que incluyan acciones y actividades específicas encaminadas hacia la mejora sustancial de los servicios.
Durante la quinta sesión ordinaria del Sistema Nacional, con la representación del titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, dijo que todo accidente de tránsito es prevenible: “Trabajamos para alcanzar una infraestructura carretera que minimice los accidentes de tránsito y sus consecuencias lamentables”.
“Nos hemos sumado a lo contenido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a favor de la vida, las personas y en especial, de los usuarios vulnerables. La presidencia del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, a cargo de la SICT, es significativa, ya que hay una gran cantidad de acciones a realizar”, añadió.
En su mensaje, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, refirió que es un documento sin precedente para mejorar el transporte público en nuestras ciudades por lo que ahora cada entidad debe atender estas políticas públicas a corto, mediano y largo plazo.
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…
La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…
El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…