Noticias

Aprueban modificaciones al reglamento de construcción en Acapulco

El Congreso de Guerrero aprobó un exhorto dirigido al gobierno de Acapulco para que realicen modificaciones al reglamento de construcción, con el propósito de evitar daños futuros en la localidad por huracanes o cualquier otro fenómeno natural.

Durante la sesión del congreso, el diputado Marco Tulio Sánchez, propuso mandar la iniciativa al cabildo debido a la devastación generada en diversas regiones del estado tras el paso del huracán “Otis”.

Además, recordó que más del 80% de las construcciones tuvieron afectaciones. Consideró que se debió a los materiales prefabricados utilizados en las fachadas de edificios.

En ese sentido, manifestó que la administración municipal de Acapulco y la dependencia estatal deberán enfocarse en la revisión exhaustiva de los reglamentos en un plazo no mayor a un año y hacer cambios en caso de ser necesario.

Se mencionó la importancia de incluir normas técnicas que aborden la resistencia a vientos producidos por huracanes categoría cinco.

Repensar las construcciones

Cabe resaltar que, el pasado fenómeno natural ocurrido en tierras guerrerenses presentaba ráfagas de 300 kilómetros por hora, lo que derivó en la caída de postes, árboles techos de vivienda y estructuras de diversas construcciones.

Marco Tulio Sánchez sugirió que edificios de gran altura cuenten con vidrios templados reforzados y las ventanas montadas con protección ante este tipo de contingencias naturales.

Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) emitió un requerimiento para que se expida una nueva Norma Oficial Mexicana que regule el uso de materiales prefabricados en fachadas e interiores de edificaciones.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace