El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Plan Integral y Calendario de las Elecciones Extraordinarias a Senaduría en el Estado de Nayarit 2021 para cubrir la vacante decretada por la Cámara de Senadores, en la segunda fórmula por mayoría relativa del estado de Nayarit, a celebrarse el próximo 6 de junio de 2021.
El 11 de marzo de 2021, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado declaró la vacante de la senaduría ante la ausencia del propietario suplente en la fórmula, por lo cual dispuso que el INE, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, disponga de lo necesario para el cumplimiento de lo mandatado.
En consecuencia, el pasado 19 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que la Cámara de Senadores convocó a elecciones extraordinarias de senadores en el estado de Nayarit y a que la calificación, cómputo y declaratoria de la elección se realice de conformidad con las disposiciones federales correspondientes en materia electoral.
El Consejo General del INE aprobó ajustar los plazos previstos en la ley para que la realización de la elección extraordinaria se efectúe en la fecha indicada con la finalidad de procurar la austeridad en el empleo de los recursos materiales y humanos.
El acuerdo establece que en la elección extraordinaria de senadurías en el estado de Nayarit podrán participar los 10 Partidos Políticos Nacionales con registro vigente y, de ser el caso, celebrar ante el Consejo Local el convenio de coalición a más tardar el 4 de abril de 2021.
Los partidos que deseen participar deberán presentar la ratificación de la Plataforma Electoral a más tardar el 5 de abril de 2021.
Se establecen plazos para el registro de las candidaturas de las elecciones extraordinarias que se realizará ante el Consejo Local en dos escenarios: A) del 30 de abril al 1 de mayo de 2021; y B) del 1 al 11 de abril de 2021.
De lo anterior, el Consejo Local deberá sesionar de manera especial para presentar a quienes cumplieron los requisitos: A) 3 de mayo; y B) 13 de abril, ambos a más tardar a las 11:00 horas.
El tope máximo de gastos de campaña será de $4,944,567; mientras que, del financiamiento público, las prerrogativas telegráficas y postales, se consideró que los partidos deberán considerar el ejercido durante el proceso electoral federal extraordinario.
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…