La operadora portuaria APM Terminals Lázaro Cárdenas, arrancó con sus planes de expansión con la Fase II de su terminal portuaria, la construcción contará con una inversión de 140 millones de dólares (mdd) y está programada para concluir el primer trimestre de 2026.
Este proyecto acrecentará la capacidad para la primera terminal semiautomatizada en América Latina, con un millón de TEUs adicionales y la posicionará como un hub para la región de las Américas.
«Esta expansión posiciona a la terminal como un centro clave en la región. El aumento de la capacidad, nuevos equipos y el espacio en el patio, elevarán el estándar de eficiencia en la terminal, a través de flujos de tráfico optimizados y mejorará los tiempos de tránsito transfronterizo, un elemento clave del T-MEC», expuso Leo Huisman, director general Regional de APM Terminals Américas.
La Fase II contempla nuevos equipos para mejorar la capacidad portuaria, como 6 grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles, 14 nuevos Shuttle Carriers, equipo único en México y la región.
Con la expansión programada se incrementará el patio en 15.7 hectáreas, además, el sistema operativo de la terminal se actualizará para utilizar Navis N4, el estándar mundial para sistemas operativos en la red global de APM Terminals, que combina las mejores prácticas de todo el mundo y soporte especializado centralizado 24/7 para cumplir con los requisitos de volumen previsto tanto a mediano como a largo plazo.
Al completar su construcción la terminal podrá manejar una capacidad de rendimiento anual de 2.2 millones de TEUs. La expansión toma en cuenta los efectos del T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Fuente: T21
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…