Noticias

Anuncia Gobierno de México creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezó una reunión virtual con el objetivo de acordar la creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya, instrumento que busca promover un modelo de ordenamiento integral, sustentable que armonice el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, sostuvo que para que un proyecto de la magnitud del Tren Maya tenga el éxito que se espera es fundamental que se realice partiendo de un ordenamiento territorial en el que se conjuguen los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos.

“Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del Gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren. Reitero que será el ejercicio de planeación más importante de las próximas décadas y tenemos la fortuna de asegurar, en la medida de nuestros alcances y obligaciones como funcionarios públicos, que se lleve a cabo de la mejor manera”, agregó el funcionario.

El programa busca generar políticas en el territorio, incluir procesos de consultas, considerar a los pueblos y comunidades indígenas con apego al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); evitar diferencias en el territorio por límites político-administrativos entre municipios y/o estados, propiciar cadenas de valor, reconocer el patrimonio cultural a lo largo y ancho de la región; así como derivar en una normatividad urbana y ecológica del suelo a nivel municipal.

Meyer Falcón destacó que los gastos para la confección del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya y los que se realicen en cada uno de los municipios involucrados serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), estrategia con la que se intervendrán las localidades de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán donde se construirán las estaciones y para las que se prevé una inversión de más de 10 mil 500 millones de pesos entre 2020 y 2021.

Para concretar estos objetivos, la Sedatu, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el  Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), propuso la firma de un convenio de colaboración para elaborar el Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya a través de un grupo de trabajo y con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, celebró la coordinación de las autoridades federal, estatal y municipal para la elaboración del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya, al que calificó como un  instrumento de política pública histórico por el alcance que representa integrar la parte urbana, que corresponde a Sedatu, con la parte ambiental, que compete a la Semarnat.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace