Noticias

Análisis de riesgos en proyectos costeros

En los últimos meses, principalmente después de las olas de calor y tormentas registradas en 2023, el “Análisis de riesgos ante huracanes, tormentas y oleaje máximo en proyectos costeros” se ha convertido en uno de los servicios más solicitados en la compañía.

“Hasta hace cuatro o cinco años había personas que dudaban del tema de cambio climático, y de cómo estaban modificándose las condiciones de los sitios, los efectos de las tormentas, etc. pero después del 2023 ya nadie tiene duda, ahora es algo que afortunadamente ya incluyen en su planeación para cualquier desarrollo que se vaya a hacer de forma medianamente responsable”, comentó Ernesto Gray, Director de Tecnoceano, una empresa mexicana líder en ofrecer soluciones integrales.

Este tipo de estudio da a conocer sobre los posibles riesgos del aumento del nivel del mar, causado por cambio climático, tormentas y huracanes, ofreciendo información precisa para el bienestar de las comunidades y la infraestructura de las mismas.

“El estudio brinda a nuestros clientes información valiosa sobre la forma en la que su propiedad podría ser afectada por inundaciones y huracanes, lo que les permite tomar medidas preventivas y establecer estrategias para minimizar los daños”.

Para llevar a cabo este tipo de estudios, el equipo de Tecnoceano debe estudiar la ubicación del proyecto, analizando la geografía y clima marítimo de la zona, posteriormente se identifican los fenómenos naturales que han azotado esa área y se selecciona un “huracán modelo” para la simulación.

Asimismo incluye:

Batimetría
Topografía
Modelación de diferentes Tormentas y Huracanes
Estudio de oleaje máximo
Cambio Climático
Aumento del nivel del mar
Cotas de seguridad

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

6 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

6 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace