Noticias

Análisis de riesgos en proyectos costeros

En los últimos meses, principalmente después de las olas de calor y tormentas registradas en 2023, el “Análisis de riesgos ante huracanes, tormentas y oleaje máximo en proyectos costeros” se ha convertido en uno de los servicios más solicitados en la compañía.

“Hasta hace cuatro o cinco años había personas que dudaban del tema de cambio climático, y de cómo estaban modificándose las condiciones de los sitios, los efectos de las tormentas, etc. pero después del 2023 ya nadie tiene duda, ahora es algo que afortunadamente ya incluyen en su planeación para cualquier desarrollo que se vaya a hacer de forma medianamente responsable”, comentó Ernesto Gray, Director de Tecnoceano, una empresa mexicana líder en ofrecer soluciones integrales.

Este tipo de estudio da a conocer sobre los posibles riesgos del aumento del nivel del mar, causado por cambio climático, tormentas y huracanes, ofreciendo información precisa para el bienestar de las comunidades y la infraestructura de las mismas.

“El estudio brinda a nuestros clientes información valiosa sobre la forma en la que su propiedad podría ser afectada por inundaciones y huracanes, lo que les permite tomar medidas preventivas y establecer estrategias para minimizar los daños”.

Para llevar a cabo este tipo de estudios, el equipo de Tecnoceano debe estudiar la ubicación del proyecto, analizando la geografía y clima marítimo de la zona, posteriormente se identifican los fenómenos naturales que han azotado esa área y se selecciona un “huracán modelo” para la simulación.

Asimismo incluye:

Batimetría
Topografía
Modelación de diferentes Tormentas y Huracanes
Estudio de oleaje máximo
Cambio Climático
Aumento del nivel del mar
Cotas de seguridad

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace