Noticias

Ampliarán el Puente Internacional Anzaldúas

México 7 diciembre.-  Arrancó la obra de la ampliación del Puente Internacional Anzaldúas, obra que permitirá, en 2024, el cruce de transporte de carga entre México y Estados Unidos por la frontera del sur de Texas.

La expansión de este cruce internacional contará con una inversión de 83 millones de dólares. Esto fortalecerá a la región sur de Texas como una zona que detonará el crecimiento y será un detonador económico entre ambos países.

Juan Olaguibel, superintendente del Puente Internacional Anzaldúas, explicó que este proyecto se viene trabajando desde hace 10 años.

Asimismo, indicó que la infraestructura será donada al gobierno para que tenga lo necesario para procesar camiones.  “En una primera fase, se iniciará con un puente para carga seca y esta será una nueva era para el comercio internacional”.

Beneficios

Javier Villalobos, mayor de la ciudad de McAllen, Texas, indicó que la completación de este puente, así como de los diversos que hay, ayudan a descongestionar el tráfico de camiones y agilizar la cadena de suministro para que los productos fabricados en la zona lleguen de manera más rápida al consumidor final.

Asimismo, se informó que la expansión del cruce impactará de manera positiva a los diversos sectores que componen principalmente a la industria manufacturera, esto porque permitirá el cruce de productos fabricados en México.

Además, de que las ciudades localizadas en ambas fronteras estarán habilitadas para atraer más compañías de manufactura y logísticas, lo que se traducirá en más generación de empleos.

“Lo que este proyecto logra es simple: es asegurar que las compañías que laboran en ambos lados de la frontera continúen teniendo la oportunidad de expandirse y ser exitosas”, mencionó Roel ‘Roy’ Rodríguez, gerente de la ciudad de McAllen.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace