La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) señaló que durante el periodo 2024-2030 estiman una inversión entre seis mil 200 millones hasta ocho mil 600 millones de dólares por parte de sus empresas asociadas.
De acuerdo con el reporte “Programa para el Desarrollo”, elaborado por el organismo, con el total del capital, se prevé la construcción de 128 parques industriales, con una superficie cercana a los 20.94 millones de metros cuadrados (m2).
“Los parques industriales son el sector inmobiliario más relevante y resiliente. Dado que forman parte de la infraestructura estratégica de las cadenas de suministro, constituyen una ventaja competitiva del país para la atracción de inversión extranjera y nacional, y forman parte del sistema logístico mexicano”, expresó el organismo.
Claudia Esteves Cano, directora general de la AMPIP, consideró viable la construcción de los parques, ya que van en línea con la estrategia nacional de relocalización planteada por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.
La directora informó que, desde el anuncio de este eje, han entablado conversaciones con parte del equipo de la candidata para la creación de polos industriales en el territorio nacional.
Además, resaltó que las zonas comerciales beneficiadas de estos desarrollos serán:
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Bajío
Pacífico
Golfo de California y el Norte
Istmo de Tehuantepec
Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de…
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el…