La convocatoria está en curso. Luego de mantenerlo en pausa durante poco más de siete años, la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP) volverá a celebrar su Congreso nacional, esta vez en el puerto de Veracruz, los días 15 y 16 de mayo de 2025.
El Congreso llevará por título “Sostenibilidad de los sistemas portuarios, marítimos y costeros”.
“Pretendemos con este título que los agremiados y participantes expongan sus ideas y experiencias en los campos portuario, marítimo y costero, bajo el principio de asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, siempre sin renunciar a la protección del medioambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social”, de acuerdo con Antonio Moreno Gómez, presidente de la Mesa Directiva de la AMIP.
Además, se tiene previsto agrupar los temas del Congreso de la siguiente manera:
Escenario económico del transporte marítimo y portuario.
Profesionalización de la actividad.
Evolución operativa y tecnológica.
Avances en el análisis dinámico marítimo y costero.
Compromiso con el ecosistema.
Normatividad y organización administrativa.
Seguridad del sistema portuario mexicano.
El objetivo del Congreso es reunir a la mayoría de los agremiados, autoridades y especialistas en la materia, para compartir e incrementar el acervo del sector.
La AMIP es un organismo de representación empresarial que nació en 1966 y del cual participan poco más de 400 miembros activos, estos son profesionales calificados en materia portuaria y costera.
En estas casi seis décadas la AMIP ha dedicado esfuerzos por la divulgación del conocimiento técnico y científico mediante publicaciones, boletines, conferencias, cursos y talleres, así como a prestar asesoría a las entidades portuarias, marítimas y costeras.
Fuente: T21
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…