Airbnb se valdrá del uso de tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para combatir a los estafadores debido a proliferación de listados falsos.
Eso se ha convertido en un desafío crítico, amenazando con disuadir a los consumidores y poner en peligro la reputación de la plataforma.
La empresa reportó la eliminación de 59,000 anuncios falsos y la prevención de la adición de otros 157,000 a la plataforma en lo que va del año. Esta drástica medida busca preservar la confianza de los usuarios y garantizar experiencias seguras, según reporta la agencia AP.
Entre los problemas señalados por los usuarios en una reciente encuesta de la empresa, se destacan los listados falsos y las altas tarifas de limpieza. Para abordar este último punto, Airbnb ha permitido a los consumidores ordenar los listados según el precio total, lo que ha llevado a más de 260,000 anuncios a reducir o eliminar dichas tarifas.
El CEO de la plataforma de hospedaje, Brian Chesky, reconoce que la percepción de la accesibilidad ha sido un tema recurrente entre los usuarios. Los cambios en la presentación de precios están dando resultados y se están planeando más medidas.
Además, Airbnb anunció que a finales de este año comenzará a verificar todos los anuncios en sus cinco principales mercados, incluyendo Estados Unidos y Reino Unido, como parte de la lucha contra los listados fraudulentos.
Fuente: realestatemarket.com.mx
Después de una temporada de lluvias históricas que dejaron inundaciones, presas llenas y el fin…
La falta de suelo urbano disponible y la burocracia han limitado el desarrollo de vivienda…
El mercado inmobiliario mundial muestra señales de enfriamiento, pero en varias ciudades persisten riesgos significativos…
Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la Refinería Olmeca fue reconocida en el tercer lugar del…
La empresa Ecovatio inauguró un parque solar híbrido en la ciudad de Córdoba, Argentina, como…
Una adolescente australiana de 14 años, Rani East-Jeffs, se afligió al darse cuenta cómo el…