Noticias

AICM asigna áreas para taxis de aplicación

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recientemente anunció que habrá sitios específicos en las dos terminales para que los usuarios que usen taxis por aplicaciones puedan llevar a cabo su abordaje, aunque estos espacios se encuentran a casi un kilómetro de las terminales.

Según lo informado a través de sus redes sociales, el AICM indicó que los puntos de abordaje para servicios de transporte por aplicaciones estarán ubicados en Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo para la Terminal 1 (T1), y en Avenida Fuerza Aérea Mexicana para la Terminal 2 (T2).

El director general del AICM, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, explicó que las plataformas de servicio de taxis se acercaron al aeropuerto para hacer una negociación con los taxis para tener el formato de Uber o Didi/taxi.

“Ellos tuvieron la negociación, es un tema de ellos y no lograron convencerlos y dado que no se puede hacer este arreglo, lo que se hizo es designar áreas para que el pasajero pueda tener la opción de agarrar los taxis de plataforma”, dijo.

Zonas designadas

Comentó que se invita a los taxistas de aplicación a que usen las zonas designadas para ellos, que no es zona Federal, y con ello se pueda convivir un servicio con el otro.

Añadió que hasta el momento la compañía Uber no les presentó un amparo que había dicho tener.

Detalló que el tema de la transportación terrestre es muy complicado y que las personas que ofrecen este servicio en todos los aeropuertos tienen que cumplir con todos los requisitos que les establece la Ley de Autotransporte Federal.

Eso implica licencias, evaluaciones médicas, tener sus vehículos bajo ciertas condiciones y de cierto tipo, así como pagar el acceso a la zona Federal y por ello es muy complicado.

Mencionó que en promedio mensualmente, los taxistas concesionados, pagan tres mil pesos al mes, “yo entiendo a estos compañeros que viendo que ellos hacen todo ese esfuerzo para cumplir, las plataformas tienen las ganas de dar el servicio al pasajero, pero no cumplen”.

Tan sólo en el AICM hay mil 500 taxis, que representan el ingreso para cinco mil familias.

Con información de A21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

18 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

18 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace