Noticias

Abren consulta pública sobre las reglas básicas que deberán cumplir los espacios públicos en los asentamientos humanos

A partir de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano presentó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana 001-SEDATU-2020 para establecer las reglas básicas que deberán cumplir los espacios públicos en los asentamientos humanos, se abrió una consulta pública.

Estará abierta por 60 días para que cualquier persona en el territorio nacional pueda hacer comentarios a esta nueva regulación técnica.

La Norma Oficial Mexicana (NOM) de espacios públicos es la primera de una serie de reglas de observancia obligatoria que serán expedidas por la Sedatu, a través de su Comité Consultivo Nacional de Normalización de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Tienen el objetivo de sentar las bases de una planeación territorial más humana y vital, centrada en el bienestar de las personas y su derecho al disfrute de espacios dignos.

Con esta NOM, la Sedatu conducirá la política territorial del país hacia la generación de espacios más humanos, inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles para todas y todos los mexicanos, en los tres niveles de gobierno, explicó Andrea Esparza Aguiar, directora de Infraestructura Urbana Básica.

También marcará un antes y un después para los espacios públicos del país, lo que ayudará en la disminución de la brecha de desigualdad de la calidad de vida de las personas; por ejemplo: los y las niñas tienen derecho a jugar en espacios seguros sin importar la colonia o ciudad en la que vivan y con esta nueva regulción promovemos que esto suceda”, detalló.

Los tres objetivos de esta Norma Oficial Mexicana son: homologar la terminología, los contenidos y metodologías en materia de espacios públicos en los planes o programas de desarrollo urbano en el territorio nacional.

Apenas en junio el Comité Consultivo Nacional de Normalización en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CCNNOTDU), en el que participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprobó dos proyectos de Norma Oficial Mexicana (NOM), sobre vivienda adecuada y señalización urbana de carreteras y vialidades.

ESTRATEGIAS

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó el proyecto de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT) ante el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CNOTDU).

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, explicó que la ENOT es un instrumento que, bajo un enfoque sistémico, configura la dimensión espacial y territorial del desarrollo de México en un horizonte de mediano y largo plazo hacia el 2040.

Asimismo, es un instrumento inédito que permitirá hacer una planeación del territorio a 20 años; así como el instrumento que ayudará a autoridades municipales y estatales en la creación de su respectivo Programa de Desarrollo Urbano.

“Es una estrategia donde se dictaminan los lineamientos a largo plazo, sobre cómo debemos crecer, hacia dónde podemos urbanizar el país. Creemos firmemente que es una oportunidad histórica para reflexionar en conjunto sobre la importancia del tema; y avanzar en conjunto en beneficio de las y los mexicanos”, dijo.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace