La remodelación de una vivienda es muy importante para los mexicanos. Y es que este proceso no nada sencillo, por lo que los expertos aconsejan acercarse a un profesional.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, en México el 58.5% de los dueños dijo que tienen la necesidad de realizar un arreglo o remodelación. Mientras que el 58.1% requiere hacer una construcción o ampliación de espacios.
Y es que de los 34.3 millones de hogares que hay en el país, 9.4 millones identificaron que necesitan adaptar, remodelar o construir algún espacio.
Es relevante señalar que 45.1% de las viviendas tiene una antigüedad de más de 20 años, y solo el 9% tiene cinco años o más.
Las personas deciden hacer mejores a su vivienda enfocado en humedad o filtraciones de agua (44.2%), seguido de grietas y cuarteadoras (40.8%). La problemática menos frecuente son daños estructurales en la tubería o drenaje (7.9%).
Flat.mx comentó que una remodelación siempre será una necesidad en la vida, ya sea porque la familia crece, cuando se requiere mejorar o variar el estilo de vida.
Pero antes de realizar este proceso, aconseja a las personas a evaluar la funcionalidad y el estado en general de todas las cosas que hay en el interior de la propiedad, con el fin de conocer su se pueden reutilizar.
Fuente: Inmobiliare
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…