1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Megaproyectos deben cancelarse por pandemia; AMLO: seguirán porque generan empleo

Megaproyectos deben cancelarse por pandemia; AMLO: seguirán porque generan empleo

Facebook
Twitter
Pinterest

Científicos, académicos, legisladores y miembros de la sociedad civil plantearon al presidente Andrés Manuel López Obrador cancelar de manera “temporal” los megaproyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec, para poder destinar esos recursos de inversión pública a la adquisición de un mayor número de vacunas que hayan pasado todas las exigencias de pruebas clínicas fase 3.

La carta abierta dirigida al titular del Ejecutivo federal, propone también destinar estos recursos a la investigación científica y a la innovación, indispensables para producir vacunas en México, no sólo contra el virus que provoca la Covid-19, sino también en previsión de otras pandemias que, indudablemente, aparecerán en un futuro.

Titulada “Nuestro único gran proyecto debe ser salvar vidas”, la carta con 435 firmas, enumera siete propuestas.

Una de ellas es convocar al Consejo de Salubridad General para que, con base en lo planteado por los expertos, garantice y supervise una planificación y una aplicación rigurosas y transparentes de las prioridades, por sector, para la aplicación de las vacunas.

AMLO RESPONDE

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes la solicitud de intelectuales, científicos y sociedad civil, respecto a cancelar megaproyectos para tener dinero para la adquisición de las vacunas.
Dijo que con recortar los subsidios a medios de comunicación basta para tener para las vacunas.
«No hace falta, como vamos a cancelar el Tren Maya y las refinerías, no, sí generan empleos, si van a impulsar el turismo, el sector energético, no hace falta, nada, más con recortar el chayote, que ya no haya esto”.
En ese sentido mostró un tuit del escritor Fabrizio Mejía: “Con el subsidio a las revistas de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín alcanzaría para un millón 37 mil 500 vacunas de Pfizer”.
López Obrador dijo que “esto ya se aplica no solo a ellos, sino en general… eran como ocho o 10 mil millones de pesos, por eso cuando se enojan y dedican artículos y columnas, hay que aguantar porque son vacunas y becas”, dijo.

Noticias Relacionadas