• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Luis Videgaray quería suceder a Peña y usó dinero público

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 noviembre 2020
in Noticias, Política
3 min. lectura
0

El exdirector de la Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya ha acusado este lunes al exministro de Exteriores Luis Videgaray, que está siendo investigado por el caso Odebrecht, de utilizar dinero público para conseguir su candidatura a la Presidencia y suceder así a Enrique Peña Nieto en el cargo.

Durante una comparecencia, Lozoya ha asegurado que Videgaray “no reparó en gastos y contrató, con recursos públicos, al prestigioso consultor Peter Schechter para posicionar su imagen”, según informaciones del diario Milenio.

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

Schechter trabajó como asesor en la campaña presidencial de Peña Nieto por instrucción de Videgaray: “Una vez que entró en funciones el nuevo gobierno, Videgaray me volvió a pedir la contratación de Schechter para reanudar una asesoría personal sobre sus posibilidades para ser el siguiente candidato a la Presidencia”, ha dicho Lozoya.

“Mi respuesta fue que no era posible, ya que las actividades de Schechter no eran compatibles con las de Pemex; sin embargo, tengo conocimiento de que Videgaray sí lo contrató, porque Schechter me informaba cuando venía a México y me relató su relación contractual”, ha explicado en la ampliación de declaración que realizó ante las autoridades mexicanas.

En este sentido, Schechter habría asegurado que trabajaba con Videgaray en relación con “las líneas de corte político y estrategias para posicionarlo de cara a su futura candidatura y, al mismo tiempo, elevar la imagen de México en el extranjero”.

Lozoya ha asegurado, además, que éste era el “asesor electoral personal” de Videgaray y que se reunía con él una vez al mes. Schechter habría puesto en contacto a Videgaray con Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.

La semana pasada la Fiscalía General de la República acusó de “traición a la patria” al exministro de Exteriores, que estuvo al frente de la cartera durante la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en el marco del caso de corrupción en torno a la constructora brasileña Odebrecht.Videgaray habría utilizado fondos públicos, además, para lograr contratos.

Lozoya, por su parte, fue extraditado desde España por haber incurrido en diversos delitos de corrupción, pero sigue defendiendo su inocencia.

Uno de esos casos está vinculado a la constructora brasileña Odebrecht y otro a la empresa de fertilizantes mexicana Agronitrogenados. Fue detenido el pasado 12 de febrero en Málaga, si bien finalmente fue extraditado el 17 de julio a México.

Luis Videgaray, además se ha vuelto objeto de otro tipo de acusaciones como las realizadas por el ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Emilio Zebadúa, quien habría declarado que el entonces director de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público utilizó el esquema de la llamada Estafa Maestra por medio de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre.

En específico por medio de este programa “se desviarían recursos públicos no presupuestados para campañas de brigadeo, medios de comunicación y organización social en un gran número de municipios estratégicos en todo el país, además de actos proselitistas o compra de votos”, indicó en la declaración obtenida por Animal Político

De acuerdo con ese esquema se habrían contratado empresas privadas por medio de universidades públicas para prestar supuestos servicios a la Cruzada Nacional, una acción que, según la declaración, habrían acordado Rosario Robles Berlanga, ex titular de la Sedesol y Videgaray.

 

Tags: corrupcionfgrpeñavidegaray
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se castigará la toma de casetas tal como el huachicol, advierte López Obrador

Siguiente Noticia

Trozan carretera para impedir avance del CJNG en Michoacán

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Trozan carretera para impedir avance del CJNG en Michoacán

Trozan carretera para impedir avance del CJNG en Michoacán

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.