• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Liberación del Derecho de Vía y Evaluación de Impacto Ambiental, fundamentales para conectar al Aeropuerto Felipe Ángeles: SCT

Diego Daza por Diego Daza
10 febrero 2021
in Materia Prima, Noticias
2 min. lectura
0

La pronta liberación del derecho de vía es de suma importancia para avanzar y concluir las obras de infraestructura, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, al reunirse con mandos del Centro SCT Estado de México.

Explicó que en ese objetivo se coadyuvará con las instituciones que construyen vialidades, ya que no contar con este derecho frena los trabajos, como pasa con distintas obras.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

Señaló que además se debe atender la Evaluación del Impacto Ambiental, que, junto con el derecho de vía, son una prioridad para la construcción de la conectividad carretera al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

En la reunión, se destacó que este año el Centro SCT contará con un presupuesto de mil 798.98 millones de pesos (mdp), el cual se distribuirá a carreteras alimentadoras 49.04 mdp, conservación 318.40 mdp y carreteras federales.

Al último rubro se dedicarán mil 431.54 mdp para trabajos de las vías que llegarán al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Los recursos para ese objetivo sumarán seis mil 127.68 mdp, por lo que el próximo año se estima se canalicen cuatro mil 696.14 mdp.

Las obras que se habrán de ejecutar son: Entronques y accesos de carga y zona militar AIFA; modernización del Camino a San Jerónimo; ampliación México-Pachuca (kilómetro 25+000 al kilómetro 29+542); Entronque Puente de Fierro-Entronque Camino a Tonanitla, y Entronque Camino a Tonanitla-Acceso principal AIFA.

En la reunión se informó que la red carretera libre de peaje se encontraba en 2019 el 55 por ciento en malas condiciones, 18 por ciento en regular y 27 por ciento en bueno; para 2020 sólo 9 por ciento es malo, 45 por ciento regular y 46 por ciento bueno.

En el Programa Intensivo de Verificación Ferroviaria 2021 se realizarán 18 inspecciones: 12 a infraestructura, tres a equipo antes de su salida y tres a la operación/equipo en tránsito.

En autotransporte, este Programa de Verificación se distribuirá de la siguiente manera: 108 físico-mecánicas; 48 en pesos y dimensiones, y 35 a permisionarios.

En el tema de Comunicaciones, se señaló que se tiene el objetivo de otorgar internet a través de los canales de televisión libres, por lo que se tiene como propuesta utilizar el cerro de Jocotitlán para inicio del proyecto.

Al mismo tiempo, se realizarán 424 verificaciones en comunidades detectadas como zonas de atención prioritaria para proponer acciones que otorguen acceso a la banda ancha.

Tags: aeropuertoliberacionsctvias
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sector inmobiliario y sus tendencias: Luis Domingo Madariaga

Siguiente Noticia

Construyen Centro Estatal de Búsqueda e Identificación Forense en SLP

Diego Daza

Diego Daza

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Construyen Centro Estatal de Búsqueda e Identificación Forense en SLP

Construyen Centro Estatal de Búsqueda e Identificación Forense en SLP

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.