Ya que los extranjeros en México enfrentan problemas para encontrar financiamiento, lo que provoca que sean un mercado desaprovechado, se presenta la ampliación de las soluciones de crédito hipotecario para extranjeros, de Yave, que permite comprar propiedades en México.
Los extranjeros podrán comprar propiedades en playas y en la franja fronteriza a través de fideicomisos de garantía, permitiendo a los desarrolladores y profesionales inmobiliarios nacionales ofrecer este financiamiento de forma 100% digital.
La plataforma utiliza su tecnología para realizar un análisis del crédito solicitado, desde consultar el historial de crédito del país de origen, análisis de ingresos y cómo será el comportamiento de pago, con ello, beneficia al bróker, a la industria inmobiliaria y al comprador.
La solución es el primer producto 100% digital de su tipo y se puede gestionar de forma totalmente digital desde el país de origen.
En un comunicado, se mencionó que el solicitante puede tener un producto que pagará directo en el lugar donde vivirá o se encuentra su inversión, toda vez que la legislación mexicana permite la adquisición de inmuebles por parte de extranjeros.
“Nuestro país es de gran atractivo no solo para visitar, sino para tener una propiedad con fines de renta turística o como un lugar para vivir, ya sea como casa de verano o para mudarse por completo, fenómeno que se verá impulsado por la movilidad provocada por el nearshoring”.
Cabe mencionar que la plataforma también facilita el fideicomiso requerido para la compra en zona restringida, atenderá a extranjeros con o sin residencia en el país, en vivienda primaria, persona que trabaja bajo políticas laborales más flexibles y quiere vivir en México, retirado, inversionista y second home, entre otros.
Fuente: realestatemarket.com.mx