1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. La inseguridad en el transporte terrestre en México es alarmante

La inseguridad en el transporte terrestre en México es alarmante

Facebook
Twitter
Pinterest

La inseguridad en el transporte terrestre en México es alarmante. Para aliviar esta situación, la tecnología ofrece soluciones tangibles, de acuerdo con Cristina Sánchez, gerente senior de Ingeniería de Preventa en Samsara.

En los primeros seis meses de 2024 se reportaron más de ocho mil robos al transporte de carga en México. Sin embargo, el 87% de estos incidentes no se detecta ni reporta oficialmente, lo que eleva de forma preocupante la magnitud del problema, así lo reveló Sánchez durante la conferencia “El impacto de la tecnología e IA al crear una cultura de seguridad”, presentada en el marco de The Logistics World Summit & Expo 2025.

La especialista expuso que el 56% del Producto Interno Bruto nacional está ligado a actividades operativas físicas, como el transporte y la logística, lo que hace indispensable garantizar su eficiencia, sostenibilidad y seguridad.

De acuerdo con Sánchez, la única forma de hacerlo frente a un contexto de creciente inseguridad, escasez de operadores y aumento en los costos logísticos es mediante el uso estratégico de la tecnología.

En su intervención, se refirió a los 12 mil 099 accidentes en carretera registrados en 2023 en el país. Dijo que el 66% de estos siniestros fueron atribuibles a causas prevenibles, principalmente distracciones o imprudencias por parte del conductor, lo que representa una oportunidad de intervención concreta.

En zonas urbanas y suburbanas la situación es aún más crítica: más de 380 mil accidentes se registraron durante el mismo año, y en el 96% de los casos se concluyó que eran prevenibles.

Fuente: T21

Noticias Relacionadas