• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

La industria de la construcción de Turquía alcanzará los 230.000 millones de dólares

Se espera que la industria de la construcción de Turquía se recupere de su actual caída y aumente hasta los 230.000 millones de dólares en 2024, gracias a la atención que el Gobierno presta al desarrollo de la infraestructura de transporte, residencial y energética, así como a las inversiones en el marco de su 11º plan quinquenal de desarrollo 2019-2023.

Ligia Tuon por Ligia Tuon
1 febrero 2020
in Mercados, Noticias, Países
3 min. lectura
0

El informe de GlobalData, ‘Construcción en Turquía – Tendencias y oportunidades clave hasta 2024’ revela que el crecimiento de la industria será apoyado por la inversión en infraestructura de transporte.

«En el marco de la Visión 2023, el gobierno pretende impulsar el crecimiento económico para el año 2023, bajo el cual se pretende construir 13.478 km de nuevas carreteras y 5.748 km de nuevas autopistas para el año 2023», dijo Danny Richards, economista principal de GlobalData. «El gobierno también tiene como objetivo desarrollar 10.000km de línea de alta velocidad a través del país para el 2023.

RelacionadosNoticias

Promueven la app AforeMóvil para los niños

Se garantizará calidad del material en obras carreteras

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Load More

El total de la cartera de proyectos de construcción en Turquía asciende a 508.000 millones de dólares. La cartera de proyectos, que incluye todos los proyectos desde la planificación previa a la ejecución, está relativamente sesgada hacia los proyectos de etapa tardía, ya que el 58,1% del valor de la cartera corresponde a proyectos que se encuentran en las etapas de preejecución y ejecución a diciembre de 2019.

Según informes de la industria, la industria de la construcción de Turquía ha sido una de las más afectadas por la grave crisis económica desencadenada por la crisis monetaria del verano pasado. Decenas de empresas quebraron, mientras que otras se vieron obligadas a solicitar protección contra la quiebra, devolver los préstamos bancarios o reestructurarlos, ya que el mercado de la vivienda se desplomó y los proyectos se abandonaron antes de llegar a su conclusión.

«La caída de la actividad de construcción en Turquía se profundizó en 2019, con una contracción de la industria estimada del 8%, tras una caída del 2,1% en 2018», dijo Richards. «Los problemas económicos del país han afectado gravemente a la actividad de construcción; la depreciación de la lira y los altos tipos de interés han hecho subir los costos de la construcción y también el costo de los préstamos, de manera que la viabilidad de los proyectos se ha visto erosionada y, según se informa, las empresas están deteniendo los proyectos.

«Un número cada vez mayor de empresas de construcción también se ha derrumbado o ha buscado protección contra la bancarrota. Sin embargo, hay indicios de que lo peor puede haber pasado, con proyecciones positivas de crecimiento económico para 2020 junto con expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés».

A pesar de esas dificultades, GlobalData espera que la producción de la construcción se recupere en 2020, y que el crecimiento continúe en los años siguientes. Esto será impulsado por las inversiones en el marco del 11º plan quinquenal de desarrollo 2019-2023, en virtud del cual el Gobierno se propone convertir el país en una economía de 1,1 billones de dólares de los EE.UU., así como generar 226.600 millones de dólares de ingresos procedentes de las exportaciones para 2023.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

2019 fue un año récord para los rascacielos de gran altura

Siguiente Noticia

Análisis de la industria de la construcción de los Estados Unidos de más de 1,8 billones de dólares, 2014-2023

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Promueven la app AforeMóvil para los niños
Noticias

Promueven la app AforeMóvil para los niños

2 marzo 2021
Se garantizará calidad del material en obras carreteras
Noticias

Se garantizará calidad del material en obras carreteras

1 marzo 2021
Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Análisis de la industria de la construcción de los Estados Unidos de más de 1,8 billones de dólares, 2014-2023

Análisis de la industria de la construcción de los Estados Unidos de más de 1,8 billones de dólares, 2014-2023

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.